Skip links

Día Mundial de la Salud

Día Mundial de la Salud

La salud es definida por la OMS como «un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades». Esta definición subraya la importancia de un enfoque integral que abarque todos los aspectos del bienestar humano, reconociendo que la salud va más allá de la mera ausencia de enfermedades.

Promover buenos hábitos para una salud sostenible

Cuidar de la salud comienza por las acciones cotidianas. Mantener buenos hábitos no solo ayuda a prevenir enfermedades, sino que contribuye al bienestar emocional y social. Algunos pilares fundamentales son:

  • Alimentación equilibrada y adaptada a cada etapa de la vida.

  • Actividad física regular, incluso en personas mayores o con movilidad reducida.

  • Descanso de calidad y rutinas de sueño estables.

  • Relaciones sociales positivas, que combatan el aislamiento.

  • Autocuidado emocional, con apoyo psicológico si es necesario.

Fomentar estos hábitos desde un enfoque personalizado garantiza que cada persona reciba el acompañamiento adecuado para incorporar cambios reales y sostenibles en su vida.

La importancia de la atención personalizada en la salud

En el contexto de la salud, especialmente en colectivos vulnerables como personas mayores, personas con discapacidad o con problemas de salud mental, la atención personalizada es fundamental. Este enfoque reconoce la singularidad de cada persona, teniendo en cuenta su historia de vida, necesidades, deseos y entorno. Al adaptar los servicios de salud a las particularidades individuales, se mejora la eficacia de las intervenciones y se fomenta una mayor calidad de vida.

En línea con este enfoque, herramientas como Personaliza ACP® apoyan a los profesionales en la creación y seguimiento de planes de atención verdaderamente centrados en la persona. Esta aplicación permite:

  • Recoger información significativa sobre la persona: sus gustos, valores, rutinas y objetivos.

  • Diseñar planes de atención personalizados, coherentes con sus preferencias.

  • Coordinar de forma eficaz a los distintos profesionales implicados en el cuidado, garantizando una atención integral y respetuosa.

Al utilizar Personaliza ACP®, se refuerza el compromiso con una atención que valora la dignidad, la autonomía y el bienestar real de cada persona

El Día Mundial de la Salud es una invitación a reflexionar sobre cómo entendemos y promovemos la salud en nuestras comunidades. Adoptar un enfoque centrado en la persona, fomentar hábitos saludables y utilizar herramientas que hagan posible una atención individualizada, como Personaliza ACP®, nos acerca a un sistema más justo, humano y eficaz. Porque cuidar bien empieza por conocer bien.

Deja un comentario