Día mundial de la audición: Adaptando el entorno para mejorar el bienestar
Cada 3 de marzo se celebra el Día mundial de la audición, una fecha clave para concienciar sobre la importancia de la salud auditiva y la necesidad de adaptar el entorno a las personas con pérdida de audición ya sea ésta, parcial o total. La comunicación es un pilar fundamental en la vida cotidiana y cuando se ve afectada, puede generar barreras que impactan en la autonomía, la inclusión y el bienestar emocional de las personas.
En Personaliza® , creemos que conocer a cada persona en profundidad es esencial para brindarle un apoyo real y significativo. Gracias a nuestra aplicación, los profesionales pueden registrar información clave sobre cada usuario, facilitando una atención adaptada a sus necesidades y mejorando su calidad de vida.
La importancia de adaptar la vida a la pérdida auditiva
La pérdida de audición afecta a millones de personas en todo el mundo, y su impacto varía según el grado de dificultad auditiva y el entorno en el que se desenvuelven. La adaptación es clave para garantizar que puedan seguir comunicándose, relacionándose y manteniendo su independencia.
Algunas de las adaptaciones más importantes incluyen:
✔ Uso de dispositivos de apoyo: como audífonos o implantes cocleares, que mejoran la percepción del sonido.
✔ Lenguaje de señas y lectura labial: herramientas esenciales para quienes tienen una pérdida auditiva profunda.
✔ Entornos accesibles y sensibilizados: con señales visuales, subtítulos y tecnologías de comunicación adaptadas.
✔ Atención personalizada: que tenga en cuenta sus necesidades y preferencias para mejorar su bienestar.
¿Cómo Personaliza® puede mejorar la vida de las personas con pérdida auditiva?
Uno de los grandes desafíos para los profesionales que trabajan con personas con discapacidad auditiva es comprender sus hábitos, formas de comunicación y necesidades específicas. Aquí es donde Personaliza® marca la diferencia.
Nuestra aplicación permite a los profesionales:
🔹 Registrar información clave sobre la forma de comunicación preferida de cada persona (lengua de señas, lectura labial, sistemas alternativos).
🔹 Diseñar planes de atención personalizados, adaptados a sus necesidades específicas y fomentando su autonomía.
🔹 Mejorar la coordinación entre profesionales, asegurando que todos los miembros del equipo conozcan la mejor manera de interactuar y atender a la persona.
🔹 Fomentar un entorno más accesible y empático, donde se respeten sus tiempos, formas de comunicación y necesidades individuales.
Comprometidos con una Atención Centrada en la Persona
El Día Mundial de la Audición nos recuerda la importancia de la inclusión y la accesibilidad en todos los ámbitos de la vida. Con herramientas como Personaliza® , los profesionales pueden conocer mejor a cada persona, anticiparse a sus necesidades y brindar una atención que realmente marque la diferencia.
Porque cuando conocemos a alguien a fondo, podemos ofrecerle el apoyo que realmente necesita.
📲 ¿Quieres saber más sobre cómo Personaliza® puede mejorar la atención a personas con pérdida auditiva? Contáctanos para más información.
#DíaMundialDeLaAudición #Accesibilidad #AtenciónPersonalizada #Personaliza #ComunicaciónSinBarreras
La pérdida auditiva puede generar barreras en la comunicación y la autonomía, pero con las adaptaciones adecuadas es posible mejorar la calidad de vida de quienes la padecen. Desde el uso de dispositivos hasta la implementación de entornos accesibles, cada acción cuenta. La tecnología también juega un papel clave en este proceso, facilitando la personalización del cuidado. Personaliza® permite a los profesionales ofrecer una atención adaptada, basada en el conocimiento profundo de cada persona. Apostar por la accesibilidad es construir un mundo más inclusivo para todos.
